Mostrando entradas con la etiqueta EXPRESIÓN ORAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXPRESIÓN ORAL. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de abril de 2020

RETO SUPERADO ¡BRAVO!

Aquí os dejamos los vídeos de los compañeros que han superado el reto de la poesía.¡Enhorabuena!
En el blog sólo se pueden colgar vídeos muy cortitos , de 1 minuto o poquito más.Tenedlo en cuenta. 

Mauro Tobón,4ºB

Victoria Medina,4ºA

Claudia Florez, 4ºB

Valero Pascual,4ºA
Diego Estrada, 4ºB


Laura Sevilla, 4ºA


Carlota Sánchez, 4ºB


Saúl Barriendos, 4ºA


 Lucía Pérez , 4ºB



Leire Cirés, 4ºB


Jorge Naya 4ºB



Iván Cuatero, 4ºB


Pincha aquí para ver el vídeo de Cristian:


Pincha aquí para ver el vídeo de Clara:


Pincha aquí para ver el vídeo de David Ramírez, 4 B:
Vídeo de la poesía de David Ramírez





Raúl Pérez, 4ºB


Marcos Gareta, 4ºB

Pincha aquí para ver el vídeo de Sofía:


Pincha aquí para ver el vídeo de David Stoica:




JULIA CORCUERA, 4ºB

miércoles, 11 de marzo de 2020

VERSOS VEGETALES DE ANTONIO RUBIO

Estamos trabajando "Versos vegetales" de Antonio  Rubio para prepararnos para la primavera y para la visita de nuestros hermanados de Infantil de 5 años que vendrán la semana próxima.
Por parejas hemos elegido una poesía del libro , la hemos escrito en una hoja y las hemos "plantado".


martes, 3 de marzo de 2020

DEBATE SOBRE EL USO DE LAS PANTALLAS

Hoy en clase de lengua hemos debatido sobre el tema "Si los niños pasamos muchas horas con videojuegos, televisión, tablet y pantallas en general".
Javier ha sido el moderador y los demás estábamos divididos en dos grupos dando argumentos a favor o en contra.
Ha sido muy interesante.Los argumentos los habíamos preparado antes en clase.

A favor de los videojuegos podemos decir:

 -Que mejoran las capacidades y habilidades . El cerebro está predispuesto para un aprendizaje más rápido con juegos que con libros.




— Los videojuegos mejoran las habilidades cognitivas de los menores; desarrollan su inventiva, creatividad y la capacidad intelectual y de análisi
— Potencian la agilidad mental, la toma de decisiones y la capacidad para resolver conflictos
— Ayudan a incrementar los reflejos, la coordinación y la confianza.

En contra de los videojuegos:

-Los videojuegos, como cualquier otro tipo de juego, crean adicción. No se trata únicamente del juego en sí o de los contenidos, sino del tiempo dedicado, que se deja de invertir en otras cosas. Esto tiene consecuencias negativas, sobre todo en personas que están aún en desarrollo. 
— Los videojuegos van en detrimento de los deberes escolares y, en muchos casos, influyen en el fracaso escolar, ya que se produce un rechazo al colegio por parte del adolescente.
— También, afectan a las amistades, que pueden quedar descuidadas o deterioradas.
— El menor puede sufrir cansancio diurno y somnolencia. Durante el día, es posible que no pueda afrontar tareas productivas por la falta de concentración y atención.
— Además, se acentúan las inhibiciones y los rasgos de personalidades inseguras, y se generan dificultades en competencia social
— Los videojuegos crean problemas para acatar las normas y límites establecidos por los padres, precisamente por la inmersión en el juego y la adicción que generan.
— Actualmente, estos juegos se presentan en formato online. Cada vez, los padres tienen menos información sobre cómo se entretienen sus hijos porque ya no son ellos los que los compran.

Videojuegos violentos

 Las imágenes violentas son constantes. Hay que tener cuidado porque está demostrado que las imágenes violentas influyen en el comportamiento de los menores».

































































jueves, 9 de enero de 2020

POESÍA DE LA MARIPOSA

En clase de lengua trabajamos la poesía y  recitamos con música de Tchaikovsky de fondo.
Aquí  puedes vernos: Sofía Hornero, Julia Corcuera, David Stoica y Cristian Villalta de 4º B.