miércoles, 26 de febrero de 2020

TEATRO ARBOLÉ

Hoy los terceros y cuartos hemos ido al Teatro Arbolé.
La Escuela a Escena es el proyecto didáctico de Teatro Arbolé y tiene como finalidad convertir la visita al teatro en una herramienta educativa para la apertura cultural de la escuela.
Nosotros hemos  visto:

"AMOR DE CUENTOS" . Ramillete de cuentos que acarician los sentidos y hacen sonreir al corazón.Alberti , Bécquer, Machado, Gloria Fuertes: versos sonoros y cantarines.








Nos ha gustado aunque a algunos  de 4º nos ha parecido un poco infantil.


martes, 25 de febrero de 2020

GUADALUPE PINOS: ILUSTRADORA Y DISEÑADORA DE PERSONAJES

Esta mañana  Sonia  nos ha traido a Guadalupe y nos lo hemos pasado muy bien creando personajes.
Guadalupe dibuja muy bien y muy rápido.Ella ha creado los personajes del PIVA.
Le decíamos las características que queríamos que tuviera y ella lo dibujaba.












viernes, 21 de febrero de 2020

JUEGOS NUEVOS MUY DIVERTIDOS

Hoy hemos tenido una sorpresa en clase: ¡TENEMOS UNOS JUEGOS DIDÁCTICOS MUY ENTRETENIDOS!
BRAIN CONNECT
PALABREA
PIRATATAK
DOBBLE
MATH DICE
BRAINBOX ESPAÑA
Estos juegos son de tercero y cuarto .Los iremos pasando por las clases.
Hoy le ha tocado a 4ºB.
¡Nos lo hemos pasado muy bien!











jueves, 20 de febrero de 2020

CARNAVAL EN EL CORTES

   Hoy hemos celebrado en el Cortes la fiesta grande de nuestro Carnaval, el "Jueves Lardero", "longaniza, al puchero".

   Lo hemos pasado fenomenal.







   ¿De qué íbamos disfrazad@s?

VIDEO RESUMEN 4ºB CARNAVAL











También hemos hecho unos carteles y programas de fiestas:




miércoles, 19 de febrero de 2020

VISITA AL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

   Hoy hemos estado visitando el ayuntamiento de nuestro municipio; las clases de 4ºA y 4ºC. Mañana harán la visita nuestr@s compañer@s de 4ºB.
   Hemos visto, por casualidad, al alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, que ha charlado un ratito con nosotr@s.



Hoy he estado de visita en el Ayuntamiento de Zaragoza. He entrado por la Puerta Noble que es por donde entran los políticos y las visitas oficiales. En el patio interior he visto varias esculturas y otras decoraciones de leones rampantes porque es el símbolo de la ciudad. También había una escultura de César Augusto, el emperador romano que fundó Zaragoza. Después, al subir por las escaleras, he visto más obras de arte y los títulos que tiene la ciudad. Para seguir he entrado en la Sala de Recepciones y he visto la galería de retratos de todos los alcaldes. Había un piano muy chulo que ojalá hubiese podido tocar. Inesperadamente he visto al alcalde y he podido entrar en su despacho. 

                                                                                                          Enzo Carbó, 4ºA


Hoy hemos visitado el Ayuntamiento de Zaragoza, con toda mi clase. Antes de llegar, Antonio nos ha ido parando para explicarnos cosas curiosas de los monumentos de alrededor (Puente de Santiago, Mercado Central, estatua de César Augusto...).
Al entrar al ayuntamiento había dos leones, uno a cada lado, como símbolo de Zaragoza, obra de Francisco Rallo.
María Jesús, la guía, nos ha explicado que el edificio es simétrico y que cuando la Plaza del Pilar no era peatonal los coches aparcaban entrando por la puerta principal. Luego hemos subido a la Sala de Recepciones y allí hemos visto retratos de algunos alcaldes.
Cuando pasábamos por el despacho del alcalde, Jorge Azcón, ha salido y nos ha saludado. Hemos visto su despacho lleno de obras interesantes.
¡Me ha encantado el retrato de Agustina de Aragón realizado por su nieta!.

                                                                                                                            Diego Puertas 4ºA

   Cuando estábamos dentro del ayuntamiento vimos dos cuestas y nos explicaron que antes entraban y salían coches, y en una de las cuestas había un garaje. Subiendo las escaleras nos encontramos a un Papa y cuando bajamos por las escaleras de enfrente había otro Papa casi igual. Más arriba estaba Jesucristo agarrado a una columna.
   Había unas vidrieras sin nada, solo estaban pintadas, vimos a gente que luchó en la guerra, como Agustina, vimos una sala muy grande con unas fotos de los alcaldes y conocimos al alcalde.

                                                                                                        Elsa Solas 4ºA














VIDEO  RESUMEN VISITA 4ºB


Fuimos al Pilar y nos hicimos unas fotos antes de entrar al Ayuntamiento.
Había dos leones en la puerta y una lámpara que tenía como una cosa colgando y tenía un león pequeño. el Ayuntamiento tenía unas rampas en los lados porque hace mucho tiempo el Pilar era diferente y había un garaje y los coches se metieran por lo rampa. Luego subimos por unas escaleras que tenían una alfombra roja y me sentí como un rico.
Vimos el despacho del alcalde pero no la sala de plenos porque había gente reunida, luego nos enseñaron el salón más grande y volvimos.

Marcos Gareta  4ºB

Al entrar al Ayuntamiento hay dos leones, uno a cada lado, y una escultura de César Augusto.
Subiendo las escaleras, vimos una dos esculturas de Papas y una de Cristo apoyado en una columna.
Recorrimos la planta noble, vimos una escultura de Agustina de Aragón y los retratos de Palafox y Fernándo el Católico. Entramos en la sala de recepeciones donde había unos cuadros preciosos y en otra con muchas sillas.
La guía nos explicó que antiguamente había una caja de madera y hierro donde se guardaban los papeles más importantes. La caja tenía tres llaves y tres personas importantes guardaban una llave cada uno, y solo cuando se reunían los tres es cuando la podían abrir.

Raul Perez 4ºB

Hoy hemos estado en el Ayuntamiento. Nos han enseñado muchas estatuas: hemos visto a dos Papas, a Jesús y unas cuantas más.
Luego hemos subido dos escaleras y nos han enseñado unos sillones antiguos de Zaragoza. Luego hemos ido al despacho del alcalde (Jorge Azcón) y nos han explicado como hacían las reuniones con otros alcaldes.
También nos han enseñado la antesala del despacho del alcalde, más pequeña que el despacho y que guardaba un secreto: un retrato que si le dabas la vuelta se convertía en el escudo de Zaragoza.
Lo que más me ha gustado ha sido que era todo muy grande y lo que más me ha llamado la atención es la cantidad de leones que había en la entrada: en el suelo, en los laterales y en la lámpara. Ha sido una excursión interesante.

Clara Bruna  4ºB
El dia 20-2-2020 fuimos al Ayuntamiento de excursión. A la entrada vimos dos leones que simbolizan la ciudad.
Entramos y subimos por unas escaleras. Allí encontramos a un Papa. Seguimos subiendo y encontramos dos sillones muy bonitos y una escultura de Cristo agarrandose a una columna y arriba de todo  encontramos unos títulos que tiene la ciudad.
Posteriormente entramos en el antedespacho del alcalde y por fin vimos el despacho del alcalde Jorge Azcón. Luego pasamos a ver la galería de retratos de todos los alcaldes y alcaldesas de Zaragoza y en esa misma sala había un piano enorme. ¡ME ENCANTÓ LA EXCURSIÓN!

Oscar Miranda  4ºB

Hoy hemos ido de excursión al Ayuntamiento. Al llegar hemos visto que en la puerta principal del Ayuntamiento había dos esculturas: El Ángel de la Custodia y San Valero. Cuando hemos entrado, en el techo había una lámpara con el escudo de Zaragoza y a los lados esculturas de dos leones iguales que las que hay en el puente de piedra hechas por Francisco Rallo. Un poco más adelante había una escultura de César Augusto, el fundador de Zaragoza. Al subir por unas escaleras hemos visto esculturas de un Papa y, más adelante, de Jesucristo abrazado a una columna que estaba un poco dañada. A continuación hemos visto el despacho del alcalde que era muy grande y muy bonito. Como no hemos podido entrar en el salón de plenos, hemos ido a una sala de reuniones. Era gigante, había muchos cuadros de alcaldes, un piano y muchas sillas. Cuando lo hemos visto un poco todo, nuestra guía Maía Jesus se ha despedido de nosotros y hemos vuelto al cole. ¡Me lo he pasado genial!

Lucía Pérez  4ºB