miércoles, 30 de octubre de 2019

DESCUBRIMOS...CÓMO ES UN RÍO

Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura.
En clase hemos hecho un río y con un juego de adivinar y definir nos lo aprendemos de una manera más divertida.


martes, 29 de octubre de 2019

ARTILOGIOS

   Hoy hemos estado en el teatro. En el Centro Cívico Río Ebro. Hemos ido las tres clases de 4º y las tres clases de 3º del Cortes. Hemos visto una obra muy chula y muy original. Se titulaba "Artilogios".

   Artilogios son artilugios para un elogio poético.
   Un bululú que se acompaña de artefactos electrónicos y mecánicos que marcan el ritmo al actor.

   Hablamos, por ejemplo, de un grafitófono, un artilogio que solfea la resistencia eléctrica de un dibujo al carboncillo.
    De un susurrófono, un artilogio fonocaptor pregonero del susurro.
    Y un ascensor. Un artilogio ascensonórico evocador de alturas.
    O de un anagramador pelótico. Un artilogio palabrogénico aleatorio.
    Y de unos cuantos más… Todos ellos para acompañar poemas de Maria Elena Walsh, Federico García Lorca, Gloria Fuertes, Gerardo Diego, Elsa Bornemann, Antonio Rubio… y de Oswaldo Pai.

   Pulso, melodía y poesía convierten los artilugios en ARTILOGIOS.
    Música, malabares e ilusionismo verbal que surgen al juntar juglar y jugar.

 


























viernes, 25 de octubre de 2019

¡CON MENOS HUMOS!

   "¡Con menos humos!" es la segunda acción del curso en el Cortes de Aragón del Programa de Impulso de la Vida Activa (P.I.V.A.). 
   La acción la hemos desarrollado hoy acudiendo al colegio alumn@s, familias y profesor@s desde seis puntos de encuentro diferentes, utilizando medios de transporte no contaminantes, como la bici, el patinete o el "coche de San Fernando".
   El objetivo de la actividad ha sido concienciar a la comunidad escolar del Cortes de la importancia de la actividad física en la vida diaria y de la disminución de la utilización de los medios de transporte contaminantes. 
   Aquí os dejamos unas fotos de los distintos puntos de encuentro.












¡¡¡Ya hemos llegado!!!. Puntuales.

  

jueves, 24 de octubre de 2019

¡LA SORPRESA HA LLEGADO!


Desde el primer día de curso cuando entramos vimos algo diferente en clase: había dos paredes cubiertas de verde.
Preguntamos y Yolanda nos dijo que era una sorpresa que sabríamos más adelante.
Por fin hoy 24 de octubre hemos sabido cuál es la sorpresa.

Unas mamás de la Biblioteca nos han traido un sobre con una carta que decía resumidamente:
El 24 de octubre es el día Internacional de la Biblioteca.
Durante este curso vamos a leer todo el Centro el mismo libro,  "Mowgly"(Adaptación de EL libro de la selva) desde tres años en Infantil hasta 6º de Primaria.
Este libro es la versión traducida del original , escrito el 1895 por R. Kipling.
Nos hará sentir que somos una parte más de nuestro planeta, no somos los dueños , sino los huéspedes.
A lo largo del curso haremos actividades relacionadas con este libro.
Para empezar vamos a decorar un gran árbol que está creciendo en la entrada del colegio .Cada uno de nosotros escribiremos un deseo en una hoja para colgarla en el árbol.
¡Buena caza y a disfrutar de la aventura!


HOMENAJE AL PAPÁ DE DAVID STOICA

Estos días estamos un poco tristes porque el papá de David ha fallecido.
Pero queremos recordar todo lo positivo  para no ponernos tan tristes.
Le gustaba mucho el fútbol.Jugaba en tres equipos.
Vino a ayudarnos al taller de marionetas,  vino acompañarnos al teatro.Era muy bueno y amable.
Nos animaba en los partidos del Soccer y del cole , dicen David y Juan.
David iba en la moto con su papá y se lo pasaba muy bien.
Le ayudaba a estudiar a David y le hacía muchas bromas.
A David , también le encanta los videos que su padre les hizo de pequeños.
Aunque David esté triste , desde aquí vamos a intentar que esté mejor gracias a nuestros abrazos y cariños.

¡Te queremos David!
Alumn@s de 4ºB y profesores .

lunes, 14 de octubre de 2019

REPASO TEMA 1 SOCIALES: EL TIEMPO ATMOSFÉRICO

LA ATMÓSFERA

LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

EL TIEMPO ATMOSFÉRICO

EL TIEMPO ATMOSFÉRICO II

EL AIRE Y EL TIEMPO ATMOSFÉRICO

VARIABLES METEOROLÓGICAS

¿PARA QUÉ SIRVEN ESTOS INSTRUMENTOS?

INTERPRETAMOS UN MAPA DEL TIEMPO

EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA

CENTRO CÍVICO RÍO EBRO: BESTIARIUM DE DAVID BALLESTAR

Aquí os dejamos información interesante del CENTRO CÍVICO RÍO EBRO: EXPOSICIÓN BESTIARIUM. Habrá una exposición desde el día 10 de octubre hasta el 3 de noviembre , en la Sala De Exposiciones del Ed. José Martí,C/ALberto Duce ,2.
Además de La Exposición , habrá un taller el 19 de octubre.


 La imagen puede contener: texto



Aprovechamos la exposición Bestiarium y la presencia de David Ballestar para celebrar el día 19/10 a las 11 a.m. un Taller de construcción de animales fantásticos con piezas de madera reciclada.
Vamos a darle una nueva vida a esa vieja silla que se tira, a un revistero roto, un cajón sin fondo,una barra de cortina...échale imaginación y anímate a crear tu propio animal fantástico.
(Taller gratuito, subvencionado por el Centro Cívico. Inscripciones por riguroso orden de entrada en civicorioebro1@zaragoza.es)

lunes, 7 de octubre de 2019

FERIA DE INTERCAMBIO

Resultado de imagen de 6a feria de intercambio 13 octubre

 Fecha: 13 de octubre de 2019
• Descripción:  La fundación El Tranvía organiza esta Feria de Intercambio en el Parque José Antonio Labordeta este domingo por la mañana.En esta edición de la Feria, que ya va por la 6ª edición, la actividad girará en torno a tres ejes:
1. Trueque de objetos: intercambiando objetos sin dinero. Los principios en los que se asienta la actividad son las 3R: Reducir, Reutilizar, Reciclar. El trueque está abierto a la ciudadanía en general (para peques y mayores) y, en ningún caso, se permitirá el uso del dinero. Estas son las normas:
– Trae cosas que ya no utilices pero que estén en buen estado.
-Colócalas en la mesa junto a una tarjeta con tu nombre y colócate otra tarjeta para identificarte (te las facilitaremos desde la organización)
- Echa un ojo a lo que han traído las demás personas a ver qué te interesa.
– Cuando veas algo que te guste, habla con esa persona a ver si quiere hacer un cambio.
– Puedes intercambiar tantas cosas cómo quieras, con tanta gente como quieras.
- En ningún caso puede utilizarse el dinero, tan sólo los objetos que desees intercambiar.
– Si tienes alguna duda busca a las personas de organización identificadas con un chaleco amarillo.
2. Información: habrá una zona donde haya Stands Informativos, de asociaciones y redes relacionadas con el intercambio, la ayuda mutua, la economía solidaria… contaremos  con la Red de Semillas de Aragón, Banco del Tiempo de Zaragoza, bookcrossing, aRopa2, Repair Café…
3. Lugar de Encuentro: Encontrarnos, conocernos, aprender, y enriquecernos…. distintas entidades, distintos proyectos, distintas personas pasando una mañana diferente.Anímate a cambiar cosas para cambiar las cosas!!!!
• Edad recomendada: todas edades
• Horario: de 11 a 14 h• Lugar: Parque J.A. Labordeta, avda. San Sebastián.•Precio: gratuito Organiza: Red de Trueque de Zaragoza, Banco del Tiempo., Fundación el Tranvía y Ecoflor. Colabora Ayto. Zaragoza
 Más información:  976 498 904 E-MAIL: comunitarias@ftranvia.org

viernes, 4 de octubre de 2019

LAS FIESTAS DEL PILAR


Mañana empiezan las Fiestas del Pilar.Durarán hasta el 13 de octubre. 
En clase de plástica hemos hecho el cartel del Pilar .Uno pequeño cada uno  y otro grande entre las tres clases de cuarto.
El pequeño era fotocopiado y lo hemos coloreado y calcado algunas partes que no se veían.
Para hacer el grande hemos dibujado en papel los personajes del cartel y luego los hemos pegado para completar el cartel.
La semana próxima no tendremos clase el jueves y el viernes.
¡Bien!¡Nos gusta el Pilar y las vacaciones!
Jorge Naya y Raúl Pérez








miércoles, 2 de octubre de 2019

¡ENHORABUENA DE NUEVO PARA JAVIER!

Hoy hemos recibido en clase la visita de Ovi, la jefa de Estudios y de Jesús, el director.
Han venido hacer entrega de dos libros y dos diplomas para Javier Bello Murillo por ser ganador de "Sueños de Color" del Heraldo Escolar del día 18 de septiembre.
El director ha recalcado lo importante que es el esfuerzo y el trabajo en la vida para conseguir las metas que nos propongamos.
Todos hemos dado un fuerte aplauso y Javier estaba emocionado.
¡Enhorabuena Javier!